En pleno centro histórico de Almuñécar, rodeado por jardines exóticos y el murmullo del agua, se alza uno de los rincones más encantadores y representativos del patrimonio local: el Palacete de La Najarra. Este edificio singular, ejemplo brillante de la arquitectura neoárabe del siglo XIX, es mucho más que una joya estética: es un espacio vivo donde historia, cultura y turismo conviven en perfecta armonía.
Construido hacia mediados del siglo XIX por encargo de Encarnación Márquez Calvache, el palacete se levanta sobre los restos de una antigua vivienda árabe y junto a una fábrica azucarera ya desaparecida. El arquitecto granadino José Rubio Osorio supo combinar la elegancia romántica del momento con los elementos más evocadores del pasado nazarí.
Un edificio que evoca la Alhambra
El edificio, de planta rectangular, se distingue por sus dos alturas y las pequeñas torres laterales que rematan sus esquinas. Las fachadas están profusamente decoradas al estilo neoárabe, con arcos de herradura, ventanas geminadas, zócalos de azulejos y molduras ornamentales que recuerdan los palacios andalusíes.
En su interior se conservan frescos, artesonados de madera y mocárabes, claros homenajes al arte nazarí que acercan la atmósfera de la Alhambra hasta la costa granadina. Cada rincón respira esa mezcla de refinamiento oriental y espíritu mediterráneo que define a Almuñécar.
Un jardín exótico de inspiración andalusí
El jardín que rodea al palacete es, en sí mismo, una obra de arte. Diseñado al estilo andalusí, ofrece paseos simétricos entre fuentes, bancos y una vegetación exuberante compuesta por palmeras, cipreses, buganvillas, nísperos, ficus, cafetos y plantas tropicales.
Entre sus elementos más curiosos destaca una casita en miniatura, construida en 1939 como espacio de juego para los hijos de los antiguos propietarios. También se pueden ver esculturas y piezas hechas con fósiles y rocas del desierto, que convierten este espacio en un pequeño museo al aire libre.
Restauraciones modernas y uso actual
Desde los años 80, el Palacete de La Najarra alberga la Oficina Municipal de Turismo de Almuñécar, siendo uno de los principales puntos de información para visitantes. En 2019 se realizaron trabajos de restauración interior, y en 2024 se estrenó una nueva iluminación artística LED, con más de 70 focos programables que tiñen la fachada y los jardines en eventos y fechas especiales.
El edificio ha sido distinguido con la prestigiosa "Q de Calidad Turística", en reconocimiento a su excelente atención al público y mantenimiento del entorno.
Un espacio cultural y turístico de primer nivel
Además de su función institucional, el palacete y sus jardines son escenario habitual de eventos culturales, conciertos, exposiciones temporales y actividades familiares, especialmente durante el verano.
El acceso al recinto es gratuito, y sus horarios de visita varían según la temporada. El jardín permanece abierto como un pequeño oasis urbano donde el visitante puede relajarse y conectar con el legado histórico de la ciudad.
Un imprescindible en tu visita a Almuñécar
Visitar el Palacete de La Najarra es sumergirse en una Almuñécar de contrastes: entre el esplendor árabe y el refinamiento burgués, entre la arquitectura romántica y el exotismo botánico. Ya sea para disfrutar de un paseo tranquilo, descubrir sus rincones históricos o asistir a un evento cultural, este palacete es uno de los espacios más inspiradores de la Costa Tropical.
Su atmósfera invita a soñar y a conocer la historia viva de una ciudad que ha sido cruce de culturas y puerto de encuentro entre tierras y mares.
Horarios de visita
El Palacete de La Najarra abre sus puertas todos los días del año, adaptando su horario según la temporada para ofrecer la mejor atención a los visitantes.
Del 1 de julio al 15 de septiembre, el horario es de 09:30 a 13:30 por la mañana, y de 18:30 a 21:00 por la tarde. Durante el período comprendido entre el 16 de septiembre y el 30 de octubre, así como del 1 de abril al 30 de junio, el palacete abre de 09:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:30. Finalmente, del 1 de noviembre al 31 de marzo, el horario de atención es de 09:30 a 13:30 por la mañana y de 16:30 a 19:00 por la tarde.